

ISMAEL MUNDARAY
Venezuela - Francia
¨Para los artistas que siempre hemos estado acostumbrados a trabajar en libertad, esto que estamos pasando no es fácil. No lo es, pero sé que saldremos adelante.
Siempre he dicho “sí” a una obra benéfica, siempre he sido solidario para ayudar al más necesitado y, con esta pandemia del Covid 19, la crisis se acentúa. Gracias por incluirme en el proyecto.¨
Ismael Mundaray
Paris, Ile-de-France, Francia
​
BREVE BIOGRAFÍA
​
Ismael Mundaray nació en 1952 en la ciudad de Caripito, estado de Monagas, Venezuela. Actualmente vive en París, Francia.
Su vida, un poco nómada por el cambio de residencia de la familia, está marcada por diferentes lugares de residencia, especialmente en el gran delta del río Orinoco y las comunidades nativas americanas de Venezuela. Este impacto aparecerá más tarde en su trabajo plástico.
Desde la infancia, mostró una clara inclinación por el arte. Comienza a estudiar y practicar técnicas gráficas y desde allí se dedicó a la pintura, en lo que trabaja a tiempo completo desde entonces.
Mundaray siempre se ha preocupado por asuntos nacionales, se ocupó de temas que van desde el cacao hasta el sincretismo religioso, la leyenda del pueblo, las cosmogonías y la vida doméstica de las diferentes comunidades nativas americanas en Venezuela.
Su trabajo se ajusta a los lenguajes pictóricos minimalistas contemporáneos, donde defendió una posición creativa fuera de los cánones tradicionales y realiza trabajos que lo ubican entre los jóvenes creadores venezolanos más importantes.
Su obra ha sido expuesta en muestras personales y colectivas, así como en ferias de arte y bienales en Venezuela, Francia, Martinica, Alemania, Panamá, Corea del Sur, Italia, Chile, Guadalupe, Cuba y Holanda, entre otros.
Ha sido merecedor a importantes premios de la plástica y su obra se encuentra en colecciones como la Fundación Cisneros, Caracas, Venezuela, Centro Wilfredo Lam, La Habana, Cuba, Cité Internationale dés Arts, París, Francia, Colección Seguros Sudamérica S. A., Caracas, Venezuela Colección ON. Luca Danese Roma-Italia, Museum of Contemporary Hispanic Art. New York, USA., Museo Gran Mariscal de Ayacucho. Edo. Sucre. Venezuela, Ecole Regionales DArts, Plastiques de la Martinique, Asociación Civil Eugenio Mendoza. Caracas, Venezuela, FRAC. Fort - De - France, Maritnica, Museo de Arte Moderno. Bogotá, Colombia, Ateneo de Barcelona. Edo. Anzoátegui, Venezuela, Ateneo de Cumaná. Edo. Sucre, Venezuela, Embajada de Venezuela, Bogotá, Colombia, Embajada de Venezuela. París, Francia, Colección J.J.Mayz Lyon. Caracas, Venezuela, Colección Ignacio y Valentina Oberto. Caracas, Venezuela, Fundación Arte Contemporáneo. Georges Guilbaud, Colección Roberto Eliaschev. Caracas, Venezuela, Colección Bernard Chappard. Caracas, Venezuela, Finter Bank. Zurich, Suiza, Banco Central de Venezuela, Caracas, Venezuela, PDVSA Petróleos de Venezuela, s.a. Caracas, Venezuela, Madiana Palais dés Congres, Martinica, Seguros Orinoco. Caracas, Venezuela, Colección Raúl Lotito. Editorial Producto. Caracas, Venezuela, Fundación Hans Neumann. Caracas, Venezuela.